![]() |
mi cumple de 1 año |
Nazco en 1970, en el seno de una familia con fuerte descendencia italiana, tanto por parte de padre como de madre. Pertenezco a un núcleo familiar católico de clase media.
Mis bisabuelos eran italianos llegados de Génova a fines del siglo XIX. Se instalan en Entre Ríos y luego en Corrientes y se dedican al cultivo del arroz.
Mis padres heredaron esta cultura del trabajo siendo, especialmente mi padre, partidario y defensor del Peronismo de los años 40.
Con este panorama mi primera educación, es decir la recibida en el hogar, es bastante estricta, exigente, con ritmos y horarios rígidos y tomándose como principales valores el del compromiso con la palabra dada y la responsabilidad. Recuerdo un ferviente hábito por la lectura, se leía el diario, había varias bibliotecas en la casa y se compartía la lectura de libros en los ratos libres de la familia, tal es así que ya a los 5 años recitaba el Martín Fierro.
Mis primeros años en lo escolar transcurrieron en un jardincito del barrio cercano a mi domicilio del cuál los 2 únicos recuerdos que tengo son, el de un portero que era como una mamá y un jueguito de peluquería que me trajo mi hermanito cuando nació y que, al llevarlo al jardín, duró sano lo que un suspiro.
Por estos tiempos el país ya había sufrido varios golpes de estado en manos de las fuerzas militares, siendo el último en el año 66 con el derrocamiento del Pte. Illia. En el momento de mi nacimiento Lanusse era el presidente de facto, quien tiempo después convocaría a elecciones.
![]() |
Primer grado |
Los 2 primeros años de mi escuela primaria fueron en el Colegio General San Martín de Núñez durante los años 77 y 78, plena vigencia del proceso de reorganización nacional impuesto por la dictadura.
La palabra generadora y las marchas de tipo militar con rigurosos ensayos de varias horas vienen a mi memoria.
![]() |
Recibiendo el diploma de Profe |
Sin embargo, más allá de la educación formal, hubo 2 vivencias muy significativas para mí a lo largo de toda mi vida que fueron fuentes de aprendizaje permanente: los viajes, que me movilizaban muchísimo y me daban un bagaje de conocimientos nuevos, revalorizaban los ya adquiridos y me estimulaban a aprender más, como así también nuestros veranos en el campo, en Corrientes, de donde mi mamá es oriunda.
![]() |
Aprendiendo a andar a caballo |
Me hicieron estudiar inglés toda mi vida, llegando a dar 2 exámenes internacionales y con muy buenas calificaciones. Se decía que había que estudiar inglés, hoy en día ni lo uso, salvo para mirar las películas sin leer, aunque sin la práctica que requiere cualquier idioma, poco a poco lo voy perdiendo.
Otro punto importante de mi formación fue la lectura, pasaba horas en la biblioteca de la escuela y llegué a leer más de 40 libros por año. Hasta el día de hoy me apasiona comprarme libros y leer. Ya no puedo leer en cantidad pero lo sigo haciendo en calidad supongo.
![]() |
Ejerciendo. Segundo grado. 2002 |
Siempre fui bastante curiosa y en algún momento de mi juventud decidí conocer de qué se trataba esto de la computadora. Corría el año 1994 y comencé en la UBA unos cursos de diseño web donde se enseñaba HTML. De allí seguí con otros lenguajes y programas y a la fecha tengo más de 100 sitios web diseñados para distintos clientes.
Gracias a compartir 8 años de mi vida con el padre de mis hijos, hacker argentino muy buscado y finalmente encontrado por la Policía Federal, aprendí el manejo de servidores, de plataformas y lenguajes específicos de la web, lo cuál hoy en día me permite tener un emprendimiento paralelo a mi docencia alojando sitios web en un servidor que administro. Todo legal ojo! =).
Me alejé de la docencia por 5 años para dedicarme al diseño, puse una oficina, empleados, me iba muy bien, pero me sirvió para aprender que el dinero no hace a la felicidad y entonces volví a la escuela.
![]() |
Cursando en la Facu |
Y es el lema con el que hoy en día vivo, aprendiendo a cada paso.